- Detalles
-
Tipo de trabajo: Reformar local comercial
CAPITULO 1: TRABAJOS PREVIOS.
1.1-IMPLANTACION Y ADECUACION.
1.1.1 Implantación en la obra: altas de servicios, bajas de servicios, conexiones, vallados, medios
de protección y en definitiva todos aquellos elementos y trabajos previos necesarios para
poder empezar y realizar los trabajos.
1.2-LIMPIEZA Y TRABAJOS PREVIOS.
1.2.1 Partida del conjunto de trabajos necesarios para limpiar el local, así como tala de árboles y
desbroce de vegetación del patio posterior.
CAPITULO 2: DERRIBOS.
2.3-DERRIBO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES.
2.3.1 Abertura de apeo estructural en fachada posterior.
Demolición de fachada posterior para abertura de hueco de paso en cerramiento
cerámico de 30cm de grosor de dimensiones aproximadas 1,00m por 2,75m de altura,
realizado con medios manuales y mecánicos (corte a disco), con medios auxiliares de
derribo (puntales,…).
2.4-DERRIBO DE CERRAMIENTOS Y DIVISORIAS.
2.4.1 Abertura hueco fachada posterior.
Derribo del cerramiento cerámico de aproximadamente 15cm de espesor y de tamaño
3,21mx2,75m, del antiguo hueco de la fachada posterior.
2.4.2 Derribo peldaño acceso local.
Derribo del peldaño de obra cerámica situado en el acceso al local desde la calle en la
zona del nuevo hall, así como de la solera de hormigón existente en esta misma zona,
dejando la zona perfilada, limpia y replanteada para proseguir con los trabajos en partida
a parte (realización de rampa y rellanos mediante solera de hormigón). Incluso
compactación y/o realización de la base de la solera.
2.4.3 Derribos interior del local.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para realizar el derribo del aseo
existente en el local: tabiquería, equipamiento,…
2.4.4 Derribos patio posterior.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para realizar el derribo de la caseta
existente en el patio, del cajón de obra contiguo de dimensiones aproximadas 45x90cm y
de la solera de hormigón existente.
CAPITULO 3: MOVIMIENTOS DE TIERRAS Y EXCAVACIONES.
3.1-VACIADOS Y EXPLANACIONES.
LISTADO ORIENTATIVO DE TRABAJOS PRINCIPALES
LLAR D’INFANTS PATIM PATAM. VERSION ANTEPROYECTO 15-FEB-2013
3.1.1 Vaciado y compactación terreno del patio del estado actual.
Vaciado del terreno vegetal en la zona del patio para las soleras: 30/35cm en la zona
construida, 20/25cm en la zona de patio y 40/45cm en la zona del arenero, y posterior
compactación del terreno.
3.2-EXCAVACION DE ZANJAS Y POZOS.
3.2.1 Excavación de zanjas de 60cm.
Excavación de zanjas para la cimentación de zapatas corridas (2 zapatas corridas, para
tres pilares cada una): 60cm de ancho por 65cm de profundidad como mínimo pero hasta
llegar al suelo resistente.
3.2.2 Excavación de zanjas de 40cm.
Excavación de zanjas para la cimentación de riostras y zapatas (2 riostras cerrando la
cimentación de la ampliación y una zapata corrida bajo el nuevo muro de bloque de la
valla con el local vecino): 40cm de ancho por 45cm de profundidad como mínimo pero
hasta llegar al suelo resistente.
3.4-TRANSPORTE DE TIERRAS.
3.4.1 Transporte de tierras.
Transporte de tierras procedentes de la excavación y del vaciado, a depósito, sin
reutilización en la obra. Aumento por esponjamiento 20%.
CAPITULO 4: CIMENTACION Y CONTENCION.
4.1-CIMENTACION DIRECTA.
4.1.1 Hormigón de limpieza.
Suministro y colocación de hormigón de limpieza HM-20/B/40/IIa en el fondo de zapatas y
riostras.
4.1.2 Hormigón cimentación.
Suministro y colocación de hormigón armado HA-25/B/20/Ila, en zanjas de cimentación y
riostras, incluso armadura B-500-S
CAPITULO 5: ESTRUCTURA SOBRE RASANTE.
5.2-ESTRUCTURAS DE ACERO.
5.2.1 Pilares ampliación.
Suministro y colocación de pilar de acero HEB-140, en una sola pieza (de cimentación
hasta cubierta, realizado con acero S-275 JR. Incluso placa de anclaje y patas en
cimentación, cartelas, refuerzos, apoyos y pintura de protección. Total 6 pilares.
5.2.2 Jácenas ampliación.
Suministro y colocación de jácena IPN-320 de aprox. 7,00ml, para apoyo del forjado
unidireccional del techo de la cubierta. Jácena realizada en acero S-275 JR, apoyada en
pilares mediante soldadura a tope y cartelas. Incluso placa, cartelas, refuerzos, apoyos y
pintura de protección. Total 3 unidades.
5.2.3 Viguetas ampliación.
Suministro y colocación de viguetas metálicas para forjado unidireccional, mediante perfil
IPN-120, de longitud aproximada 3,75ml, realizadas con acero S-275 JR dispuestas cada
60cm, apoyadas en las jácenas mediante soldadura a tope y cartelas. Incluso placa,
cartelas, refuerzos, apoyos y pintura de protección. Total 26 viguetas.
5.2.4 Perfil apeo fachada posterior.
Suministro y colocación de apeo en la abertura de la fachada posterior (zona Aula 1-2)
mediante 2 perfiles HEB-140 apoyado, en cada extremo, sobre un dado de hormigón
armado HA-25/P/10/IIa+E de dimensiones aproximadamente 30x30x20cm. Incluso refuerzos,
apoyos y pintura de protección. Longitud aproximada de cada perfil 1,30m.
CAPITULO 6: ENVOLVENTE VERTICAL EXTERIOR.
6.1-CERRAMIENTO DE LA ENVOLVENTE VERTICAL EXTERIOR.
6.1.1 Pared de gero para fachada y medianeras ampliación.
Formación de cerramiento de fachada a base de obra de fábrica apoyada de 14cm de
grosor de ladrillo perforado de 29x14x10cm, para revestir. Zona ampliación: fachada y
medianeras.
6.1.2 Muro de bloque para valla.
Formación de muro para valla de delimitación con el patio del local contiguo, realizado
con bloque de hormigón apoyado de 20cm de grosor para revestir, colocado con mortero
de cemento 1:8 de cemento portland y arena granítica. Altura del muro
aproximadamente 2,00m (1,80m visto como máximo más unos 20cm hasta cimentación).
6.2-TRASDOSADOS DE LA ENVOLVENTE VERTICAL EXTERIOR.
6.2.1 Trasdosado de fachada y medianeras ampliación y medianera con finca vecina.
Trasdosado mediante placas de yeso laminado mediante perfil de acero galvanizado
de 46mm y 1 placa estándar (A) de 15 mm de espesor, fijada mecánicamente, y con
aislamiento térmico de 4cm.
6.3-PALETERIA DE LA ENVOLVENTE VERTICAL EXTERIOR.
6.3.1 Regata en pavimento de la medianera con la finca vecina para posibles entradas de
agua.
Realización de canaladuras en el pavimento actual en la zona de la cámara de aire
del trasdosado para conducir la posible entrada de agua por la parte baja de la
medianera con la finca vecina, con medios mecánicos y manuales, incluso
impermeabilización con pintura de caucho y conexión con la pequeña red de
evacuación.
CAPITULO 7: CUBIERTAS.
7.2-CUBIERTAS INCLINADAS.
7.2.1 Formación de cubierta inclinada en la zona de la ampliación.
Cubierta formada por las siguientes capas:
Sobre el tablero de DM hidrófugo del forjado, lámina impermeable a base de butilo, por
encima capa de onduline y finalmente como acabado de la cubierta teja cerámica mixta
cogida con espuma. Incluso sellados, entregas perimetrales, mimbeles, entrega bajo el
balcón existente, salida de las dos chimeneas.
CAPITULO 8: IMPERMEABILIZACIONES Y AISLAMIENTOS TERMICOS Y ACUSTICOS.
8.1-AISLAMIENTOS TERMICOS.
8.1.1 Aislamiento térmico cubierta.
Suministro y colocación de aislamiento térmico en falso techo bajo la cubierta de la zona
de la ampliación mediante paneles de 8cm de lana de roca y/o placas machihembradas
de 8cm de poliestireno extruido.
CAPITULO 9: COMPARTIMENTACION INTERIOR.
9.2-TABIQUES.
9.2.1 Tabiques interiores.
Formación de tabique apoyado divisorio de placas de yeso laminado mediante perfil de
acero galvanizado de 46mm y 1 placa estándar (A) de 15 mm de espesor en cada cara
del tabique, fijadas mecánicamente, y con aislamiento térmico de 4cm. En las zonas
húmedas la placa de yeso laminado será hidrófuga.
CAPITULO 10: FALSOS TECHOS.
10.1-FALSO TECHO CONTINUO.
10.1.1 Falso techo de placas de yeso laminado.
Suministro y colocación de falso techo de placas de yeso laminado de 15mm, sistema fijo
de entramado oculto mediante perfilería de acero galvanizado. Falso techo en diversas
zonas de: Aula 1-2, Aula 2-3, Sala polivalente, Hall y Aula 0-1. Ver plano 05, zona grafiada a
puntos.
10.1.2 Tabicas falso techo de placas de yeso laminado.
Suministro y colocación de tabica vertical para cerrar falsos techos y/o cajones de paso de
instalaciones, de placas de yeso laminado de 15mm y perfilería de acero galvanizado.
Tabicas en varias zonas de: Aula 1-2, Aula 2-3, Sala Polivalente y Hall. Ver plano 05.
10.2-FALSO TECHO REGISTRABLE.
10.2.1 Falso techo tipo oficina.
Suministro y colocación de falso techo registrable de 600x600mm. Zona Cocina y Oficina.
Ver plano 05, zona grafiada a cuadrícula.
10.2.2 Falso techo de lamas de aluminio.
Suministro y colocación de falso techo registrable de lamas de aluminio lacado blanco,
apoyadas sobre perfil perimetral. Zona Aseo y baños de las aulas 1-2 y 2-3. Ver plano 05,
zona grafiada con líneas paralelas.
CAPITULO 11: REVESTIMIENTOS EXTERIORES.
11.1-ENFOSCADOS.
11.1.1 Enfoscado exterior.
Enfoscado para posterior pintado en la fachada y medianeras de la ampliación.
Enfoscado maestrado sobre paramento vertical exterior cerámico o de hormigón, con
mortero de cemento hidrófugo 1:4, elaborado en la obra con hormigonera de 165l,
fratasado.
11.2-APLACADOS.
11.2.1 Tabique pluvial.
Suministro y colocación de tabique pluvial en la medianera descubierta contigua a la finca
vecina. Incluso aislamiento térmico.
Valorar opción de enfoscado hidrófugo de la zona si no fuera posible colocar tabique
pluvial.
11.2.2 Reparación acabados peldaño y hueco acceso local.
Retirada del aplacado existente en el peldaño de acceso al local del estado actual, y
suministro y colocación de un nuevo aplacado, de material y características según el
nuevo vierteaguas de la balconera del Aula 0-1. Incluso el enfoscado de base o
reparación del soporte si fuera preciso y reparación, si fuera necesario, de los acabados
existentes alrededor del hueco, en las jambas y el dintel, mediante piezas y materiales
similares a los existentes
11.4-PINTURA.
11.4.1 Pintura exterior.
Pintado de paramento vertical exterior de hormigón o cemento, con pintura plástica para
exterior, color según muestra, con una capa de fondo diluida y dos de acabado. Incluido
reparar la base en caso de estar en malas condiciones y puentes de unión. Pintura de la
cara exterior de la medianera de la ampliación (altura media 3,00m), las caras interiores de
las vallas existentes de delimitación de patio (altura media 3,75m) y las dos caras (interior y
exterior) de las vallas de delimitación del patio de nueva ejecución (altura media 1,80m).
11.5-CABALLONES Y OTROS.
11.5.1 Caballón en repisa de valla existente en el patio posterior.
Suministro y colocación de caballón de pieza cerámica con goterón en la misma pieza,
colocada formando un ángulo de aproximadamente 45º. Incluso material de base para
poder colocar el caballón con una inclinación de 45º. Partida realizada para evitar que la
repisa existente en la valla de patio sea transitable.
11.5.2 Caballón para valla de muro de bloque.
Suministro y colocación de caballón de pieza cerámica y doble goterón para muro de
bloque de 20cm de espesor.
11.5.3 Vierteaguas para puertas y balconeras de la fachada a calle y de la fachada posterior de
la ampliación.
Suministro y colocación de vierteaguas de piedra natural nacional tipo San Vicente en las
balconeras y puerta de acceso, de 30mm de grosor, con acabado antideslizante,
colocado con mortero adhesivo específico y lechada de color. Vierteaguas de las
balconeras de las Aulas (0-1, 1-2 y 2-3) y puerta de acceso.
CAPITULO 12: REVESTIMIENTOS INTERIORES.
12.3-ALICATADOS.
12.3.1 Alicatado cocina.
Suministro y colocación de alicatado de gres de color blanco en la Cocina, de suelo a
falso techo, colocado con mortero adhesivo específico a la llana dentada. Precio de
compra del gres 20€/m2.
12.3.2 Alicatado Aseo.
Suministro y colocación de alicatado de gres, color a definir por propiedad y DF, en el
Aseo, de suelo a falso techo, colocado con mortero adhesivo específico a la llana
dentada. Precio de compra del gres 20€/m2.
12.3.3 Alicatado zona de baño de las Aulas 1-2 y 2-3.
Suministro y colocación de alicatado de gres, color a definir por propiedad y DF, en la zona
de baño de las aulas 1-2 y 2-3, de suelo a falso techo, colocado con mortero adhesivo
específico a la llana dentada. Precio de compra del gres 20€/m2.
12.5-PINTURA.
12.5.1 Pintado vertical.
Pintado de paramento vertical interior de yeso, placa de yeso laminada, enfoscado u
hormigón, con pintura plástica para interior, color según muestras a aceptar por la DF y la
propiedad, con una capa de fondo diluida y dos de acabado. Todas las paredes interiores
del local excepto las zonas alicatadas.
12.5.2 Pintado horizontal.
Pintado de paramento horizontal interior de yeso, placa de yeso laminada, enfoscado u
hormigón, con pintura plástica para interior, color según muestras a aceptar por la DF y la
propiedad, con una capa de fondo diluida y dos de acabado. Todos los techos del local,
incluso tabicas, excepto los que disponen de falso techo registrable.
CAPITULO 13: PAVIMENTOS.
13.1-PAVIMENTOS EXTERIORES.
13.1.1 Lámina de plástico bajo solera del patio.
Suministro y colocación de lámina separadora de polietileno de 100μm y 96g/m2 sobre
terreno compactado.
13.1.2 Solera patio.
Solera de 15cm de grosor de hormigón armado HA-30/B/20/I+F, elaborado en central,
incluso armadura B-500-S en #15.15 Ø8 y conectores, vertido, vibrado y colocado, con
aditivos hidrofugantes, realizada dando las pendientes necesarias para la evacuación de
aguas pluviales y acabada para recibir el pavimento. Solera exterior de la zona del Patio.
13.1.3 Pavimento de solera patio.
Suministro y colocación de pavimento de losetas de caucho reciclado, específico para
uso infantil, de aprox. 6cm de grosor, despiece y color a definir por la propiedad y la DF,
13.1.4 Bordillos en zonas exteriores.
Suministro y colocación de bordillo de hormigón armado prefabricado de
aproximadamente 20cm de grosor, para delimitar las diferentes zonas exteriores: patio,
arenero, jardín,
13.1.5 Arenero.
Suministro y colocación de arena de sílice específica para juegos infantiles de tamaño de
grano entre 0,06-2mm, la forma de las partículas de arena será equidimensional, no
angular y preferentemente redondeada, color según propiedad y la DF, para el arenero
exterior, con una profundidad aproximada de 40cm. Incluso capa filtrante inferior (geotextil
antiraíces).
13.1-PAVIMENTOS INTERIORES.
13.1.1 Grava bajo solera ampliación.
Suministro y colocación de sub-base de grava procedente de machaca reciclada mixta
hormigón-cerámica, de 15cm de grosor de la capa y tamaño máximo del árido de 20 a
30mm.
13.1.3 Lámina de plástico bajo solera ampliación.
Suministro y colocación de lámina separadora de polietileno de 100μm y 96g/m2 entre las
gravas y el hormigón de la solera. Lámina para las soleras de la zona ampliada y de la
rampa de acceso al local.
13.1.4 Solera ampliación.
Solera de 15cm de grosor de hormigón armado HA-30/B/20/I+F, elaborado en central,
incluso armadura B-500-S en #15.15 Ø8 y conectores, vertido, vibrado y colocado, con
aditivos hidrofugantes, acabada al helicóptero, perfectamente plana, horizontal y
nivelada con el pavimento actual del local, preparada para recibir el pavimento. Solera
interior de la zona ampliada.
13.1.5 Solera zona rampa acceso local.
Solera de 15cm de grosor de hormigón armado HA-30/B/20/I+F, elaborado en central,
incluso armadura B-500-S en #15.15 Ø8 y conectores, vertido, vibrado y colocado, con
aditivos hidrofugantes, acabada al helicóptero, perfectamente plana e inclinada según
replanteo en obra y documentación gráfica, preparada para recibir el pavimento y
dejada con la cota precisa para que no halla resalte alguno en los cambios de pavimento
(el pavimento de la rampa y rellanos es gres, mientras que el pavimento de la sala
polivalente es parquet). Solera interior de la zona de la rampa y rellanos del acceso al
local.
13.1.6 Pavimento interior de parquet.
Suministro y colocación de pavimento de parquet sintético hidrófugo e ignífugo, modelo,
color y despiece según propiedad y la DF, de calidad AC4, colocado sobre una lámina de
3mm de Fompex. Pavimento de todos los recintos excepto Cocina, Aseo, la zona de baños
de las Aulas 1-2 y 2-3 y Hall.
13.1.7 Pavimento Office.
Suministro y colocación de pavimento de gres porcelánico antideslizante con una clase no
inferior a 2 según el grado de resbaladicidad, dimensiones, color y despiece a definir por
DF y propiedad, colocado con mortero adhesivo específico y lechada de color, incluso
perfil metálico plano en el cambio de pavimento.
13.1.8 Pavimento zona de baño de las Aulas 1-2 y 2-3.
Suministro y colocación de pavimento de gres porcelánico antideslizante con una clase no
inferior a 2 según el grado de resbaladicidad, dimensiones, color y despiece a definir por
DF y propiedad, colocado con mortero adhesivo específico y lechada de color, incluso
perfil metálico plano en el cambio de pavimento.
13.1.9 Pavimento Aseo.
Suministro y colocación de pavimento de gres porcelánico antideslizante con una clase no
inferior a 3 según el grado de resbaladicidad, dimensiones, color y despiece a definir por
DF y propiedad, colocado con mortero adhesivo específico y lechada de color, incluso
perfil metálico plano en el cambio de pavimento. Pavimento de la zona del Aseo.
13.1.10 Pavimento Hall.
Suministro y colocación de pavimento de gres porcelánico antideslizante con una clase no
inferior a 3 según el grado de resbaladicidad, dimensiones, color y despiece a definir por
DF y propiedad, colocado con mortero adhesivo específico y lechada de color, incluso
perfil metálico plano en el cambio de pavimento.
CAPITULO 14: CARPINTERIA DE MADERA.
14.1-PUERTAS DE MADERA.
14.1.1 Puertas batientes de madera.
Suministro y colocación de puerta batiente de DM de 80x203cm de hueco de luz de paso,
incluso vidrio transparente central de gran tamaño (aprox. 60x165cm), herrajes,
protecciones infantiles antidedos y pintada (una capa selladora y dos de acabado) color
a definir por DF. Total 5 puertas para los recintos: Aula 0-1, Cocina, Oficina, Aula 1-2 y Aula
2-3.
14.1.2 Puertas correderas con vidrio.
Suministro y colocación de puerta corredera de una hoja de DM para hueco de luz de
paso de 80x203cm, suspendida lateralmente mediante guía exterior tipo Klein, incluso vidrio
transparente central de gran tamaño (aprox. 60x165cm), herrajes, protecciones infantiles
antidedos, tapetas para ocultación de guía y pintada (una capa selladora y dos de
acabado) color a definir por DF. Total 2 puertas para el recinto de baño de las aulas 1-2 y
2-3.
14.1.3 Puerta corredera sin vidrio.
Suministro y colocación de puerta corredera de una hoja de DM para hueco de luz de
paso de 80x203cm, suspendida lateralmente mediante guía exterior tipo Klein, incluso
herrajes, protecciones infantiles antidedos, tapetas para ocultación de guía y pintada (una
capa selladora y dos de acabado) color a definir por DF. Total 1 puerta para el recinto del
Aseo.
Valorar opción de puerta tipo Krona.
14.1.4 Puerta entre Hall y Sala polivalente.
Suministro y colocación de conjunto interior de balconera y dos fijos de DM y de vidrio,
formado por una balconera de una hoja batiente de 95x210cm, una hoja fija lateral de
73x210 y una hoja fija superior de 168x52cm, para un hueco de obra total de dimensiones
aproximadas 168x262cm. Incluso herrajes inox mate y vidrio transparente laminar 44.2. Total
1 unidad.
14.3-FORROS Y OTROS TRABAJOS DE MADERA.
14.3.1 Zócalo de 1,20m.
Suministro y colocación de revestimiento inferior a base de tableros de DM hidrófugo de
12mm de grosor, a modo de zócalo de 120cm de alto, sobre llatas y con acabado
superior, incluso pintado para reacción al fuego B-s1,d0, color a definir por la propiedad.
Revestimiento en todos los recintos a excepción de Cocina, Oficina, Aseo y la zona de
baño de las Aulas 1-2 y 2-3.
Valorar opción de parquet vertical, según pavimento, forrando pared hasta 1,20m, sobre
rastreles.
14.3.2 Cambiador ventana de la zona de baño de las Aulas 1-2 y 2-3.
Suministro y colocación de repisa/cambiador de madera (melamina), incluso fijaciones y
refuerzos.
14.3.3 Tablero de DM para forjado ampliación.
Suministro y colocación de tablero superior de DM hidrófugo de 24mm de grosor atornillado
a las viguetas. Incluso refuerzos, apoyos. Superficie de tablero de aproximadamente de
53m2.
CAPITULO 15: CARPINTERIA DE ALUMINIO.
15.1-BALCONERAS DE ALUMINIO.
15.1.1 Balconera y puerta fachada calle.
Suministro y colocación de conjunto de balconera, puerta y montante central de aluminio
lacado color a definir por DF, formado por una balconera de una hoja fija inferior de
202x195cm y una hoja abatible superior de 202x80cm; puerta batiente de entrada al local
de 90x210cm y fijo superior de 90x76cm; montante central de aluminio para unir el conjunto
y poder entregar el tabique interior, para un hueco de obra total con premarco de acero
galvanizado, de dimensiones aproximadas 327x291cm. Perfiles con rotura de puente
térmico, vidrio transparente climalit laminar 44.2/cámara (15)/33.1. Incluso cerradura,
herrajes inox mate, apertura de la puerta mediante el interfono. Total 1 unidad.
15.1.2 Balconeras fachada patio (Aula 1-2 y 2-3).
Suministro y colocación de balconera de aluminio lacado color a definir por DF, formado
por una balconera de dos hojas correderas de 300x210cm y dos hojas fijas superiores de
150x41cm, para un hueco de obra con premarco de acero galvanizado, de dimensiones
aproximadas 300x251cm. Perfiles con rotura de puente térmico, vidrio transparente climalit
laminar 44.2/cámara (15)/33.1. Incluso herrajes inox mate. Total 2 unidades.
15.3-FORROS Y OTROS TRABAJOS DE ALUMINIO.
15.3.1 Cajón persiana enrollable acceso local.
Suministro y colocación de cajón registrable de aluminio lacado color a definir por la DF
para envolver la persiana metálica enrollable existente en el hueco de acceso del local,
de dimensiones aproximadas 570x45cm y 46cm de altura. Incluso aislamiento térmicoacústico
dispuesto en el interior del cajón y en todas las caras en contacto con los recintos
del local.
Valorar opción en DM.
CAPITULO 16: CERRAJERIA.
16.1-PUERTAS, REJAS Y FORROS DE ACERO.
16.1.1 Ventana entre los recintos Aula 0-1 y Hall.
Suministro y colocación de ventana interior d una hoja fija de 300x90cm, fijada mediante
junquillos, vidrio transparente laminar 33.1. Total 1 unidad.
16.1.2 Ventana entre la zona de baño y el resto de las Aulas 1-2 y 2-3.
Suministro y colocación de conjunto de ventanas interiores formada por una ventana de
una hoja fija de 126x110cm, otra ventana de una hoja fija de 75x110cm, y un montante
central para unir el conjunto y poder entregar el tabique interior, para un hueco de obra
total de dimensiones aproximadas 211x110cm, y vidrio transparente laminar 33.1. Total 1
unidad.
16.2-BARANDILLAS Y PASAMANOS.
16.2.1 Pasamanos de la rampa.
Suministro y colocación de pasamanos de rampa de acceso al local de acero pintar de
Ø30mm: un pasamanos para adultos a 100cm de altura y un pasamanos para niños a
70cm de altura, fijado a paramento vertical cerámico mediante pipetas de acero para
pintar de Ø10mm, cada 50cm como máximo, con resinas epoxi. Incluso pletinas de acero
Ø40mm i 1,2mm, anclaje a obra, pulido de soldaduras, pintura (imprimación de protección
y esmalte) de todos los elemento. Longitud del pasamanos: 161cmx2=322cm.
CAPITULO 17: INSTALACIONES DE SEGURIDAD.
17.1-INSTALACION DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS.
17.1.1 Extintor CO2.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar y colocar extintores de
CO2, incluso fijaciones, rótulos y señalizaciones, Total previsión 1 extintor.
17.1.2 Extintor de polvo.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar y colocar extintores de
eficacia mínima 21A-113b de 6kg de polvo polivalente con presión incorporada. Incluso
fijaciones, rótulos y señalizaciones, Total previsión 2 extintores.
CAPITULO 19: INSTALACION DE SANEAMIENTO.
19.1-RED DE PEQUEÑO SANEAMIENTO.
19.1.1 Saneamiento aguas residuales (interior del local).
Partida alzada del conjunto de trabajos para realizar la pequeña red evacuación de
aguas residuales de las diferentes piezas del local hasta la red de evacuación ya existente.
Red horizontal y vertical, enterrada, colgada y empotrada en tabiquería, de pequeño
desagüe de aguas residuales de PVC para 3 lavabos, 5 inodoros, 1 ducha, 2 fregaderas,
lavadora, lavavajillas, máquina climatizadora, sumidero en la zona de baño de las Aulas 1-
2 y 2-3, y canaladura para retirar agua de la medianera. Incluso fijaciones, conexiones,
aberturas de zanjas y posterior tapado, arqueta, registros, comprobación de la red
existente.
19.1.2 Saneamiento aguas pluviales (exterior del local).
Partida alzada del conjunto de trabajos para realizar la pequeña red evacuación de
aguas pluviales de la cubierta de la ampliación y del patio hasta la red de evacuación ya
existente. Red horizontal, enterrada, colgada y empotrada, de pequeño desagüe de
aguas pluviales para una cubierta de 51,50m2 compuesta por un colector enterrado hasta
red existente, y para un patio de 73,44m2 compuesta de un colector enterrado hasta red
existente. Incluso fijaciones, conexiones, aberturas de zanjas y posterior tapado, arqueta,
registros, comprobación de la red existente.
19.4-SUMIDEROS, CANALES Y OTROS.
19.4.1 Canal interceptadora patio.
Suministro y colocación de canal interceptadora transitable tipo ACO, para recogida de
aguas pluviales en la zona del patio. Longitud aproximada: 720cm.
19.4.2 Canalón y bajante cubierta ampliación.
Suministro y colocación de canalón metálico vista de sección rectangular y bajante
metálico visto, color a definir por la DF, para recoger las aguas pluviales procedentes de la
cubierta de la ampliación. Longitud aproximada canalón 740cm y bajante 280cm.
19.4.3 Sumidero zona del baño de las Aulas 1-2 y 2-3.
Suministro y colocación de sumidero sifónico plano para recogida de aguas residuales en
la zona del baño de las Aulas 1-2 y 2-3.
CAPITULO 20: INSTALACION DE EVACUACION.
20.1-INSTALACION DE VENTILACION Y EXTRACCION DE AIRE.
20.1.1 Ventilación Aseo y baño Aulas 1-2 y 2-3.
Partida alzada del conjunto de trabajos para realizar la instalación de ventilación y
extracción de aire del aseo y de la zona de baño de las Aulas 1-2 y 2-3 mediante extractor
silencioso conectado al alumbrado y apagado retardado, paso de tubos de PVC por el
local y metálicos vistos por la fachada posterior hasta cubierta, sombrerete metálico,
fijaciones, conexiones.
20.2-INSTALACION DE EVACUACION DE HUMOS Y GASES DE COMBUSTION.
20.2.1 Extracción humos Office.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar e instalar tubo de PVC
de Ø150 para la extracción de humos y vahos procedentes de la campana extractora de
la cocina. Incluso conexiones, fijaciones, anclajes, paso de tubos de PVC por el local y
metálicos vistos por la fachada posterior hasta cubierta, sombrerete metálico visto.
CAPITULO 21: INSTALACION DE SUMINISTRO DE AGUA.
21.1-INSTALACION DE SUMINISTRO DE AGUA.
21.1.1 Instalación de suministro de agua.
Partida alzada del conjunto de trabajos para realizar la instalación de suministro de agua
para Cocina, Aseo, zona de baño de las Aulas 1-2 y 2-3 y la zona de cambiador del Aula 0-
1, compuesta por tubos multicapa de diferentes diámetros aislados, conexión a la
instalación existente, llaves de paso, mecanismos y pequeño material y grifería del tipo
monomando (valorada en otra partida) en todos los aparatos que la precisen. El paso de
instalaciones se realizará principalmente por el falso techo y tabiquería cerámica, el
replanteo de los diferentes elementos y pasos de instalaciones se realizará previa
autorización de la DF.
CAPITULO 23: INSTALACION DE CONEXIÓN ELECTRICA.
23.1-INSTALACION DE CONEXIÓN ELECTRICA.
23.1.1 Instalación eléctrica.
Partida alzada del conjunto de trabajos para realizar la instalación eléctrica del local, con
un grado de electrificación elevado, cajas de mando y control, con cajas e interruptores,
tubos y conductores, mecanismos y pequeño material, ayudas de paleta, todo incluido,
totalmente acabado y en funcionamiento, según proyecto, Reglamento de Baja Tensión e
Instrucciones técnicas complementarias. Incluso situar mecanismos a la altura
reglamentaria para niños y llevar la conexión desde el armario de contadores hasta el
nuevo cuadro eléctrico del local situado en el hall.
Para la instalación eléctrica, se tendrá en cuenta el Reglamento Electrotécnico de Baja
Tensión Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto del 2002.
Los conductores de la instalación eléctrica serán rígidos aislados a la tensión nominal de
750V. de sección adecuada a la potencia de cada circuito, la acometida será del tipo no
desprendimiento de humos o gases por combustión ( Afumex o similar ), colocados bajo
tubos protectores. El diámetro de los tubos se colocará de las medidas necesarias en
función del número de hilos, clase o sección que deban alojarse. El trazado de las
canalizaciones se hará siguiendo preferentemente líneas paralelas a las verticales y
horizontales que limitan el local de referencia.
En las cajas de empalmes será posible la fácil introducción y retirada de los conductores en
los tubos después de colocados y fijados éstos y sus accesorios, disponiendo para ello de
los registros que se consideren convenientes y que los tramos rectos no estén separados
entre sí más de 15 mts.
El cuadro general de distribución contendrá todos los elementos de mando y protección,
cada dispositivo de mando llevará una placa indicadora del circuito al que pertenece.
CAPITULO 24: INSTALACION DE CONEXIÓN DE TELECOMUNICACIONES.
24.1-INSTALACION DE CONEXIÓN DE TELECOMUNICACIONES.
24.1.1 Instalación de telecomunicaciones.
Partida alzada del conjunto de trabajos para realizar la instalación de telecomunicaciones
para señal telefónica y de TV/FM: toma de TV en Sala polivalente y toma TV y teléfono en
Oficina, todo incluido, totalmente acabado y en funcionamiento, según proyecto y
normativa vigente.
CAPITULO 25: INSTALACION DE ACONDICIONAMIENTO LUMINICO.
25.1-ILUMINACION INTERIOR Y EXTERIOR.
25.1.1 Iluminación general.
Partida alzada del conjunto de trabajos para realizar la iluminación general y decorativa
del local, todo incluido, totalmente acabado y en funcionamiento, según proyecto y
normativa vigente:
-Aulas equipos fluorescentes 2 x 56 w. de superficie con pantalla de protección, dispuestos
en dos líneas.
-Oficina y Office equipos fluorescentes 4 x 18 w con pantalla de protección para empotrar.
-Aseos, apliques en pared.
-Hall equipos fluorescentes 2 x 56 w. de superficie con pantalla de protección, dispuestos
en una línea.
-Patio, apliques para exterior en fachada y valla.
-En el dormitorio de la Aula 0-1, el equipo fluorescente será con luz indirecta por reflexión al
techo.
25.6-ILUMINACION DE EMERGENCIA.
25.1.2 Iluminación de emergencia.
Partida alzada del conjunto de trabajos para realizar la iluminación de emergencia. El local
dispondrá de alumbrado de emergencia previsto para entrar en funcionamiento
automáticamente al producirse el fallo de los alumbrados generales. Todo incluido,
totalmente acabado y en funcionamiento, según proyecto y normativa vigente. Total 11
unidades aproximadamente.
CAPITULO 26: INSTALACION DE ACONDICIONAMIENTO ACUSTICO Y AUDIOVISUAL.
26.2-INTERFONIA Y VIDEOPORTERO.
26.2.1 Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para realizar la instalación de interfono
y zumbador, todo incluido, totalmente acabado y en funcionamiento, según proyecto y
normativa vigente.
CAPITULO 30: SANITARIOS Y GRIFERIA.
30.1-SANITARIOS Y GRIFERIA DE BAÑO.
30.1.1 Sanitarios y grifería del Aseo.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar e instalar lavabo de
porcelana vitrificada de color blanco con grifería monomando, inodoro de porcelana
vitrificada de color blanco y tanque bajo, y ducha plana con grifería monomando y
rociador. Todo incluido, totalmente acabado y en funcionamiento, según proyecto y
normativa de aplicación.
30.1.2 Sanitarios y grifería de la zona de baño de las Aulas 1-2 y 2-3.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar e instalar 2 lavabos
infantiles de porcelana vitrificada de color blanco con grifería temporizada, 4 inodoros
infantiles de porcelana vitrificada de color blanco con cisterna. Todo incluido, totalmente
acabado y en funcionamiento, según proyecto y normativa de aplicación.
30.2-SANITARIOS Y GRIFERIA DE COCINA Y LAVADERO.
30.2.1 Fregadero y grifería de la Cocina.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar e instalar fregadero de
acero inoxidable de un seno y grifería monomando. Todo incluido, totalmente acabado y
en funcionamiento, según proyecto y normativa de aplicación.
30.2.2 Fregadero y grifería de la zona de cambiador del Aula 0-1.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar e instalar fregadero de
acero inoxidable de un seno y grifería monomando. Todo incluido, totalmente acabado y
en funcionamiento, según proyecto y normativa de aplicación.
CAPITULO 31: EQUIPAMIENTO DE COCINA Y BAÑO.
31.1-EQUIPAMIENTO DE BAÑO.
31.1.1 Herrajes minusválidos en Aseo.
Partida alzada del conjunto de trabajos para realizar el suministro y colocación de las
barras de acero inoxidable para accesibilidad del inodoro del Aseo. Totalmente acabado
y en funcionamiento, según proyecto y normativa vigente.
31.1.2 Espejo Aseo.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar y colocar espejo de
luna incolora de 5mm de grosor para baño, colocado suspendido sobre el paramento, sin
marco y con los cantos pulidos. Incluye perfiles de aluminio para colgar el espejo mediante
fijaciones mecánicas y silicona especial para adherencia entre el espejo y los perfiles de
aluminio. Todo incluido, totalmente acabado según especificaciones de proyecto y
normativa vigente.
31.1.3 Accesorios para el Aseo y la zona de baño de las Aulas 1-2 y 2-3.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para instalar los accessorios de baño
suministrados por la propiedad. Todo incluido, totalmente acabado según
especificaciones de proyecto y normativa vigente.
31.2-EQUIPAMIENTO DE COCINA Y LAVADERO.
31.2.1 Mobiliario de Office.
Suministro y colocación de mobiliario de cocina a definir por la propiedad. Todo incluido,
totalmente acabado, según especificaciones de proyecto y normativa vigente.
31.2.2 Encimera de Office.
Suministro y colocación de encimera de granito nacional, a definir con aprovación de la
DF y de la propiedad, para cocina, de 20mm de grosor, colocado sobre soporte mural con
refuerzos metálicos en caso de ser necesarios y encastado en paramento. Rejuntado con
vorada donde sea necesario. Todo incluido, incluso realización de plantillas, agujeros,...,
totalmente acabado según especificaciones de proyecto y normativa vigente. Encimera
Cocina.
31.2.3 Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para instalar los diferentes
electrodomésticos de cocina SUMINISTRADOS por la propiedad: vitrocerámica, campana,
horno, microondas, lavavajillas, lavadora y nevera.
31.3-OTROS EQUIPAMIENTOS.
31.3.1 Encimera y mobiliario zona biberonería del Aula 0-1.
Suministro y colocación de encimera de granito nacional, a definir con aprovación de la
DF y de la propiedad, para cambiador, de 20mm de grosor, colocado sobre mobiliario tipo
cocina a definir por la propiedad y encastado en paramento. Rejuntado con vorada
donde sea necesario. Todo incluido, incluso mobiliario de melamina, realización de
plantillas, agujeros,..., totalmente acabado según especificaciones de proyecto y
normativa vigente.
31.3.2 Valla madera del patio.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar y colocar valla de
listones de madera de colores a definir por la propiedad, de aproximadamente 1,50m de
altura, para delimitar la zona de baldes de basura y la zona de almacenamiento de
juguetes en el patio. Incluso puertas según el despiece y colores de los listones (en total dos
puertas), fijaciones y anclajes.
Valorar opción de colocar cubierta ligera estas zonas.
CAPITULO 32: VARIOS.
32.1-VARIOS.
32.1.1 Vinilos.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar y colocar vinilo con
diseño y motivos según propiedad en las diferentes superficies de vidrio transparente:
-Balconera y puerta de aluminio de la entrada al local (superficie aproximada: 5,50m2).
-Balconeras de aluminio de las Aulas 1-2 y 2-3 a patio (superficie aproximada: 4m2 en total).
-Puertas batientes y correderas de madera y vidrio de acceso a los diferentes recintos
(superficie aproximada: 0,50m2 por puerta, y hay 7 puertas).
-Puerta de entre el Hall y la Sala polivalente (superficie aproximada 1,75m2).
CAPITULO 33: CONTROL DE CALIDAD.
33.1-CONTROL DE CALIDAD.
33.1.1 Control de materiales, según proyecto y normativa vigente. Partida incluida en el resto de
partidas de la obra, consistente en suministrar la documentación y los certificados de todos
los materiales empleados en la obra.
CAPITULO 34: AYUDAS Y LIMPIEZA.
34.1-AYUDAS Y LIMPIEZA.
34.1.1 Partida de ayudas a los diferentes industriales e instaladores que intervienen durante el
proceso de obra. También incluye los trabajos de limpieza de la obra: limpieza semanal de
todos los trabajos que se están ejecutando durante el transcurso de la obra, correcto
acopio de los escombros y en contenedores de selección de residuos, y la limpieza final de
la obra previa entrega de la obra a la propiedad (limpieza general y precisa de todos los
elementos de la obra: vidrios, espejos, pavimentos, sanitarios,..., así como limpieza de las
zonas comunitarias del edificio afectadas por las obras). Todo según Ordenanza municipal
reguladora de los criterios ambientales a adoptar en las obras de construcción,
rehabilitación y demolición de edificios y las obras de urbanización.
CAPITULO 35: SEGURIDAD Y SALUD.
35.1-SEGURIDAD Y SALUD.
35.1.1 Conjunto de partidas a realizar de seguridad y salud, incluso el Plan de Seguridad, previa
aprovación del coordinador de seguridad.
OPCION 1: INSTALACION DE GAS
Opción a valorar cuando haya instalación de gas, caldera y la calefacción sea por radiadores:
-Hueco para armario de gas.
Demolición para abertura de hueco, en fachada principal, de armario de instalaciones
(gas), en cerramiento cerámico de 30cm de grosor de dimensiones aproximadas 0,45m por
1,00m de altura, realizado con medios manuales y mecánicos (corte a disco), con medios
auxiliares de derribo (puntales,…). Partida para que el armario actual sea registrable desde
la calle.
-Cerrar hueco actual del armario de gas.
Realización del tapiado de la abertura actual del armario de acometida del gas
situado en el Aula 0-1, mediante ladrillo hueco de 7cm de grosor y de doble agujero,
de 29x14x7cm, para revestir, colocado con mortero mixto 1:2:10 elaborado en obra
con hormigonera de 165l. Partida para que el armario actual no sea registrable desde
el interior del Aula 0-1.
-Puerta armario de gas.
Suministro y colocación de puerta de armario de acero para la acometida del gas situada
en la fachada principal. Mediada estandarizada y normalizada por compañía. Incluso
ventilaciones, cerradura de compañía, pintura de protección y de acabado.
-Ventilación local por sobrepresión.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar e instalar instalación de
ventilación y extracción de aire por sobre presión mediante conductos y aparato en el
falso techo del baño de las Aulas 1-2 y 2-3, y extracción mediante rejillas en fachadas,
según documentación gráfica.
-Instalación de gas.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para realizar la instalación de gas
desde la acometida situada en la fachada principal hasta la caldera situada en la
fachada posterior de la ampliación. Incluso llaves de paso, ventilaciones, vainas de
protección.
-Instalación de calefacción.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar e instalar calefacción
por radiadores en el local mediante una caldera estanca. Instalación de calefacción por
radiadores mediante sistema monotubo agrupados por anillos. El paso de los tubos se
realizará por regatas en el pavimento del estado actual. Todo incluido, incluso purgadores,
conexiones, fijaciones, termostato, radiadores de aluminio tipo Dubal o equivalente a
aceptar por DF y propiedad, protecciones de radiadores para niños (cubreradiadores), kit
de chimenea con sombrerete para la caldera... totalmente acabado y en
funcionamiento, según proyecto y normativa vigente.
OPCION 2: TODO ELECTRICO
Opción a valorar cuando no haya instalación de gas, y el acondicionamiento térmico del local
se realice principalmente mediante instalación de climatización.
-Instalación de termos.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar e instalar termos
eléctrico para el suministro de ACS: 1 termo para el Aseo y la zona de baño de las Aulas 1-2
y 2-3, y otro termo para el Office y la zona de cambiador del Aula 0-1, para así reducir la
longitud de los tubos. Total 2 unidades.
-Instalación de calefacción por radiadores eléctricos.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para realizar la instalación de
calefacción azul mediante radiadores eléctricos en los recintos que no disponen de
instalación de climatización: Cocina, Aseo y la zona de baño de las Aulas 1-2 y 2-3. Incluso
radiadores, modificación de la instalación eléctrica, totalmente acabado y en
funcionamiento, según proyecto y normativa vigente.
-Instalación de climatización y ventilación.
Partida alzada del conjunto de trabajos necesarios para suministrar e instalar instalación de
climatización y ventilación de aire mediante conductor tipo Climaver y en la zona del Aula
0-1 conducto metálico visto, y aparatos en el falso techo del aseo y la zona de baño de las
Aulas 1-2 y 2-3. Instalación de ventilación (impulsión y extracción) y climatización (aire
acondicionado y calefacción mediante bomba de calor) con intercambiador entálpico,
totalmente acabado y en funcionamiento, según proyecto y normativa vigente.
OPCION 3: PLACA SOLAR
Opción a valorar cuando sea necesario instalar instalación solar térmica:
-Instalación solar térmica.
Partida alzada del conjunto de trabajos para realizar la instalación solar térmica para la
producción de agua caliente sanitaria mediante suministro e instalación de conjunto de
captador solar térmico instalado en la cubierta de la ampliación, formado por un
captador solar con depósito termoacumulador con circuito cerrado, montado en soporte
metálico con fijaciones mecánicas. Todo incluido, incluso kit de montaje para cubierta
inclinada de tejas sin tocar ni dañar la impermeabilización ni el aislamiento térmico,
accesorios, medios auxiliares, piezas y elementos especiales, fijaciones, conexión y material
especial para el funcionamiento conjunto del kit solar con los termoacumuladores o la
caldera estanca según se elija opción 1 o 2,... totalmente acabado y en funcionamiento,
según proyecto y normativa vigente.