Puntúa esta foto


Oficina de estilo industrial con suelo de baldosa gris oscura y paredes de ladrillo blanco. Grandes cristaleras con cortinas negras. Escritorio alargado con sillas plegables blancas y metálicas. Iluminación indirecta y lámpara de pie.
 
El estilo industrial en decoración se singulariza por usar colores apagados, grises y marrones en zonas amplias ofreciendo los componentes estructurales al desnudo y utiliza muebles creados en materiales nobles, reutilizados y sin estridencias. Sus elementos primordiales son las paredes de ladrillo, las vigas y pilares a la vista y suelos y techos de hormigón. El primer paso hacia este nuevo estilo fue la funcionalidad que se alzó en la ciudad de Nueva York en la década de los años 50. Los metales como el aluminio, el acero y el hierro destacan por encontrarse casi siempre en espacios industriales. La iluminación más común del estilo industrial es el de lámparas colgantes sencillas que tan presentes tenemos de las antiguas fábricas.
 

Un despacho o estudio es el espacio del hogar destinado al trabajo, a los estudios o a los negocios. Debe ser una zona placentera y bien iluminada, ya que es factible que permanezcamos mucho tiempo en él. La estructura más habitual incluye un escritorio o lugar de trabajo y una zona de descanso o de ocio, con estantes o sitios de archivo y almacenamiento.