Dormitorio nórdico en blanco y negro
4.67 - 3 votos

Habitación de matrimonio de grandes ventanales con estores enrollables en blanco roto. Paredes y techo de color blanco. Suelo de moqueta en gris claro jaspeado. Mesa de noche de madera rústica efecto vintage. Cabecero de estructura metálica con formas cuadradas a conjunto con la funda y las paredes. Alfombra de rayas negras y blancas. Amplia cómoda en negro con lámpara de estilo clásico. La iluminación artificial es mediante una lámpara de techo LED.

Los dormitorios son el espacio en el que descansamos y donde, con normalidad, nos encontramos por la noche. Es por ello que se rigen por pautas diferentes que otras estancias en las que pasamos tiempo de día o donde recibimos a nuestros huéspedes. No es ineludible que la habitación tenga tanta luz natural como otras estancias y si vivimos en una gran urbe, puede ser más valioso que comunique con el patio interior para evitar el ruido y estar más tranquilos durante la noche.

La iluminación artificial en la habitación es importante ya que no debe ser demasiado viva y debemos eludir que enfoque hacia la cama para que no nos deslumbre en exceso al despertarnos. Las lámparas individuales serán un gran provecho, fundamentalmente si dormimos con nuestra pareja.

Otro aspecto a estimar son las cortinas, que además de vestir el dormitorio deben ser suficientemente opacas para que la luz solar no penetre en demasía.

El estilo nórdico en interiorismo es aquél que usa elementos típicos de regiones del norte de Europa como los paises escandinavos. Esas zonas del norte se identifican por sus largos inviernos y con apenas luz solar. Las lineas rectas y simples junto con los colores luminosos y claros se usan con mucha frecuencia. Además las estancias que predominan son diáfanas y la decoración poco sobrecargada. Destacan componentes de calefacción como chimeneas de leña y radiadores de agua. Los suelos de parquet de color claro y el mobiliario y paredes blancas sobresalen en este estilo para reparar la limitación de luz solar.