Cocina moderna con mobiliario fabricado en madera wengué. Encimera pétrea blanca. Mobiliario superior hecho a base de vidrio y tiradores metálicos alargados. Suelo de parquet en tonos grisáceos. Campana extractora en acero inoxidable. Pared en tonos blancos al igual que el techo.
La cocina es el lugar de nuestro hogar donde mejor podemos expresar nuestros gustos y donde podemos avivar el estilo decorativo que más nos agrade. Eso es debido a que atesora gran cantidad de ingredientes y posibilidades como la distribución, la comunicación con habitaciones contiguas y hasta los componentes como mobiliario y electrodomésticos. Las cocinas de tipo isla o de barra americana son ejemplos de tendencias que pueden darnos una alternativa a las cocinas clásicas y conseguir una cocina no solo más bella, sino también más eficiente.
El estilo moderno en el campo de la decoración es aquél que emplea líneas, figuras y componentes del final del siglo XX y principios del XXI. Usa nuevos materiales industriales como el hormigón visto, acero laminado y vidrio plano entre otros configurando líneas más rectas y figuras más simples. En lugares de interior prevalecen los espacios diáfanos y la alta luminosidad. El estilo nórdico en interiorismo es aquél que usa componentes específicos de regiones del norte de Europa como Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega. Esas áreas del norte se peculiarizan por tener inviernos largos y con apenas luz solar. Las lineas rectas y simples unidas a los los colores luminosos y claros son muy utilizados. Asimismo las estancias que predominan son diáfanas y la decoración poco sobrecargada. Vemos piezas de calefacción como estufas de leña y radiadores hidráulicos. Los suelos de madera clara y los muebles y paredes blancas destacan en este estilo para neutralizar la limitación de luz natural.
No se permiten comentarios en esta foto.