Puntúa esta foto

Cocina ecléctica con muebles pintados en tonalidades blancas. Encimera de granito. Grifería bimando y fregadero de acero inoxidable. Suelo pavimentado con baldosa cerámica de tonalidad terracota. Campana extractora de acero inoxidable a juego con los fogones y horno. Mobiliario pintado en blanco con tiradores redondos negros. Paredes y techo pintados en blanco. Alicatado de baldosas blancas. Iluminación mediante focos empotrados redondos.

La cocina es el lugar de nuestra casa donde mejor podemos reflejar nuestra personalidad y donde podemos avivar el carácter decorativo que más nos apasione. Todo ello es debido a que posee muchos ingredientes y posibilidades como la distribución, la comunicación con cuartos contiguos y hasta los elementos como muebles y electrodomésticos. Las cocinas con isla o con barra americana són ejemplos de preferencias que pueden darnos una alternativa a las cocinas de toda la vida y cosechar una cocina no solo más bella, sino también más útil.

El estilo decorativo ecléctico es aquél en el que no encontramos reglas y se pueden usar acoplamientos de tendencias de diferentes épocas y movimientos. Los elementos clásicos mezclados con partes modernas o materiales y texturas de diferente tipo combinando madera, metales y cristales son muestras de tendencias eclécticas. Del mismo modo, al no existir patrones específicos tenemos la opción de decorar nuestro piso verdaderamente como nos guste y transmitir nuestra personalidad sin limitaciones de forma alguna. Una de las ventajas del eclecticismo es que podemos dar salida a muchos de nuestros muebles y comprar aquellos que verdaderamente nos deleiten sin tener que limitarnos a un estilo o material definido. El estilo vintage tiene la principal característica de contener elementos, formas y colores antiguos, generalmente anteriores a los años noventa y que conservan un cierto grado de originalidad. Recientemente ha ganado mucha importancia en el campo de la decoración y normalmente es combinado con otros estilos.