Cocina de estilo rústico nórdica. Muebles de madera con tiradores metálicos en forma recta. Iluminación mediante focos empotrados y lámparas colgadas. Encimera pétrea y fregadero empotrado. Pared pintada en blanco y tramo revestido en piedra. Mesa aderida a la cocina en madera natural. Suelo pavimentado con parquet de tonalidad oscura.
La cocina es el espacio de nuestro hogar donde mejor podemos reflejar nuestra personalidad y donde podemos dar vida al estilo decorativo que más nos agrade. Ello es debido a que posee muchos piezas y posibilidades como la distribución, la comunicación con aposentos adyacentes y hasta los elementos como mobiliario o electrodomésticos. Las cocinas con barra americana o de tipo isla son ejemplos de preferencias que pueden llevarnos más allá de las cocinas típicas y conseguir una cocina no solo más linda, sino también más práctica.
El deseo del estilo rústico en interiorismo es obtener una atmósfera desenfadada, campechano y tradicional, que gire en torno a la naturaleza. El estilo rústico brota en zonas alejadas de la ciudad e introduce colores cálidos y materiales naturales. Este es el look típico de las casas de campo que, a pesar de haber marchado a mayores ciudades, nos gusta traer con nosotros. Las tonalidades típicas del estilo rústico son de tipo cálido y neutro. Destacan los colores arena, piedra, beige y tierra, típicos colores de componentes inorgánicos naturales, en consecuencia de que en los espacios rurales cada componente se hace con los materiales que podemos encontrar en las inmediaciones de nuestra casa. Los colores mencionados pueden ser usados tanto en mobiliario, como en paredes, suelos y complementos. El estilo nórdico en interiorismo es aquél que utiliza elementos propios de regiones del norte de Europa como los paises escandinavos. Esas zonas del norte de Europa se personifican por sus largas temporadas de invierno y con muy poca luz natural. Las lineas rectas y simples unidas a los los colores claros y luminosos se usan con mucha frecuencia. Además las estancias que predominan son diáfanas y la decoración mínimamente cargada. Vemos elementos de calentamiento como chimeneas de leña y radiadores hidráulicos. Los suelos de parquet de color claro y el mobiliario y paredes blancas predominan en este estilo para combatir la carencia de luz del sol.
No se permiten comentarios en esta foto.