Oficina de estilo industrial con fluorescentes y tubos vistos en el techo pintados de blanco. Columnas en blanco y gris y suelo de linóleo en gris y marrón claro. Escritorios blancos con separadores de cristal y sillas negras.
El estilo industrial en decoración se caracteriza por usar colores apagados, grises y marrones en lugares amplios enseñando los componentes de estructura al desnudo y usa muebles hechos en materiales nobles, reciclados y sin estridencias. Sus piezas principales son los muros de ladrillo, las vigas y pilares a la vista y suelos y techos de hormigón. La funcionalidad fue el primer paso hacia este nuevo estilo que surgió en New Yor City en la década de los años 50. Los metales como el aluminio, el acero y el hierro resaltan por encontrarse siempre en espacios de decoración industrial. La iluminación más presente del estilo industrial es el de lámparas colgantes simples que tanto estábamos acostumbrados a ver en las antiguas fábricas.
Las oficinas son espacios destinados al trabajo. Dependiendo de la clase de oficina y los trabajadores que trabajarán en ella, su estructura será distinta. Aunque cada persona requiere su propio espacio de trabajo, éste puede estar integrado en una zona común, algo específico de empresas multinacionales, o en dependencias individuales, característico de expertos que necesitan cierta privacidad, como doctores. Asimismo es importante estructurar una zona de recepción de clientes.
Deja un comentario